Coinciden esta semana en la cartelera, por puro azar, dos películas que
ponen sobre la mesa el tema de la educación. Una, Profesor Lazhar, ya ha sido
comentada en esta página. La otra viene de España. Dirigida por Patricia
Ferreira, Los niños salvajes, bien podría tener como protagonistas a los
alumnos de Lazhar unos años después. Aunque las diferencias entre España y
Canadá son evidentes creo que los adolescentes de cualquier país son fruto de
una educación que no sabe bien a dónde va.
Los niños salvajes nos cuenta la historia de dos chicos y una chica que
podrían ser cualquiera. No provienen de familias desestructuradas pero sí de
familias cargadas con los problemas que hoy en día más o menos tenemos todas.
Esos tres chicos encontrarán que la vida y lo que viven en el instituto pocas
veces tienen que ver y tratarán de encontrar, en la medida de sus
posibilidades, una salida de un entorno que les ahoga.
Adoptando una estructura no lineal que en algún momento se hace un poco
reiterativa y, añadiendo un toque de suspense al argumento, Ferreira nos va
contando las historias de cada chico a partir de sus experiencias y de las que
comparten con su entorno. Desde el primer minuto sorprende la frescura del
reparto, la sensación de realidad que transmiten tanto los actores más jóvenes
como los veteranos. Conforme se va desarrollando la historia el público se ve
forzado a tomar partido pensando bien en sus propias circunstancias o en el
destino al que nos lleva el sistema educativo que tenemos. La película no se
centra solo en la escuela, donde podemos ver un poco a los típicos casos de
profesores que todos en algún momento nos hemos encontrado, sino que también
muestra cómo la familia no sabe o no puede ocuparse de formar adecuadamente a
sus hijos. Hay que destacar que en ningún momento las acciones de unos u otros
son puestas como detonantes de lo que sucede en un momento determinado de la
acción. Es el espectador el que debe ir pensando en una justificación, si la
hay, para un hecho crucial en la trama.
No hay comentarios:
Publicar un comentario