Hay directores a los cuales los fans les permiten todo casi
de manera integrista. Todos lo hacemos y a veces no valoramos las películas en
su totalidad. Con Tarantino pasa mucho esto, los fans ven gracia y maravilla
donde otros a veces vemos aburrimiento y exceso. A pesar de mi poca confianza
en el cine de Tarantino intento acercarme a sus películas con la mirada lo más
limpia posible y buscando que la peli me guste. En ocasiones lo consigue, en
otras no.
Django desencadenado sería un ejemplo de lo primero. A pesar
de los problemas que le veo a la película el conjunto me convence, los actores
me seducen, la historia me parece entretenida, incluso hay algún momento de
humor que me hace gracia. Django es la ocasión para que Tarantino tome como
referencia de manera más evidente el western más festivo y pasional, el cine de
Sergio Leone y otros artesanos de ese cine del oeste menos canónico.
Pero el
director como siempre lleva el género a su terreno y aunque Django sea un
western claramente es una peli de Tarantino reconocible en sus diálogos y en
escenas muy bien rodadas que funcionan también por la acertada selección
musical. En este caso además Tarantino ha encontrado a un reparto brillante
desde Christoph Waltz, magnífico, hasta un Di Caprio espectacular pasando por
un brutal Samuel L. Jackson.
Lo positivo de la película a mi juicio gana a lo negativo, a
lo que menos me gusta, pero también existe. La duración es excesiva se mire por
donde se mire y los diálogos marca de la casa, aunque no son tan excesivos como
en otras pelis, son cansinos en algún momento. La película que tiene un inicio
brillante se para un poco hacia la mitad y le cuesta avanzar hasta el
desenlace. También cuestiono algún tema musical y esa sangre explosiva que creo
no pega demasiado.
Pero, en suma, Django me parece entretenida, me gusta,
encuentro a un Tarantino más controlado que de costumbre y especialmente
acertado en la selección del reparto.
4 comentarios:
Yo la titularía "Tarantino desencadenado", tanto en tiempo como en manías. Hubiese sido mucho mejor pelicula si se hubiesen quitando escenas y diálogos sobrantes, pero Tarantino no sabe controlarse.
Hombre, Tarantino es un poco eso, exceso
Quitarle el exceso a Tarantino es no querer que sea el,ahí reside su grandeza,para los que disfrutamos de su cine,y su defecto,para los que no.
Dicho esto,con Django lo ha vuelto a conseguir,vuelve a llenar la sala con esa magia que muy pocas películas poseen,tienes ganas de gritar,de reir,de patalear,su cine te hace soñar con esas tardes en las que el cine era una experiencia inolvidable.Algo larga,seguramente,aunque no se hace pesada,violenta,seguro,pero no mas que cualquier subproducto de terror adolescente y mucho mejor rodado,en definitiva Tarantino es de los pocos,sino el único que hace que nada mas salir ya este deseando volver a verla en sala de cine,como haré de nuevo esta semana,y no quiero ser gafapasta pero hay que disfrutarla en versión original,he visto algún corte doblado y buff,es otra película,en fin,solo nos queda cruzar los dedos y esperar que se decida ha rodar la película de ciencia ficción que nos devolverá la ilusión por el genero.
Una decepción 'Django', no me esperaba un clásico pero sí una película más divertida. Apenas aparecen esos diálogos crujientes marca de la casa, y como siempre, qué pena que sus pelis estén tan vacías. ¿Cuándo encontrará messieur Tarantino algo para lo que tan bien sabe hacer: contar? Un saludo!
Publicar un comentario