Os deseamos que paséis unas felices fiestas y aquí tenéis nuestro regalo, un programa especial donde hablamos de ANIMALES FANTÁSTICOS Y DÓNDE ENCONTRARLOS, HAWSACK RIDGE, MARÍA Y LOS DEMÁS, ANIMALES NOCTURNOS Y ROGUE ONE. También repasamos la carrera de Juan Antonio Bayona y Paul Verhoeven, charlamos con nuestro Jonah Hill y La Silla nos da su discurso de navidad.
Un bonito rincón de PAZ y TRANQUILIDAD, el CINE y la TV desde otro punto de vista
sábado, 24 de diciembre de 2016
sábado, 26 de noviembre de 2016
EL OCTAVO PASAJERO- Programa 654
Avalancha de estrenos de nuevo esta semana en la que Fernando Trueba y Penélope Cruz recuperan a los personajes de La niña de tus ojos en LA REINA DE ESPAÑA. Por su parte, Robert Zemeckis se acerca al mundo de los espías de la Segunda Guerra Mundial en ALIADOS, con Brad Pitt y Marion Cotillard.
sábado, 19 de noviembre de 2016
EL OCTAVO PASAJERO- Programa 653
LA LLEGADA y ANIMALES FANTÁSTICOS Y DONDE ENCONTRARLOS son los dos grandes estrenos de una semana repleta de novedades que no durarán muchas más de una semana. Repasamos los estrenos y las taquillas y contamos con el Funs para una sección improvisada.
sábado, 12 de noviembre de 2016
EL OCTAVO PASAJERO- Programa 652
JACK REACHER se mide en los cines con chicas que culpan al karma de su mala suerte, escritores metidos a detectives y premios Nobel que vuelven al pueblo de su infancia. Los estrenos de esta semana no son muchos pero son variados.
sábado, 5 de noviembre de 2016
EL OCTAVO PASAJERO- Programa 651
Clint Eastwood, lejos de retirarse, sigue muy activo. Esta semana estrena SULLY, una historia basada en hechos reales. También se fundamenta en una historia humana el salto al drama de Dani Rovira en 100 METROS. El menú del programa se completa con las taquillas y las pis-tas.
sábado, 29 de octubre de 2016
EL OCTAVO PASAJERO- Programa 650
Marvel vuelve a la carga con DOCTOR STRANGE, la aventura mística que aspira a destronar en taquilla a Un monstruo viene a verme. También los policías de QUE DIOS NOS PERDONE buscan su hueco en las preferencias de los espectadores con un thriller contundente.
sábado, 22 de octubre de 2016
EL OCTAVO PASAJERO- Programa 649
Ben Affleck interpreta a un contable de armas tomar en EL CONTABLE uno de los estrenos que comentamos en el programa de esta semana. Además repasamos otras novedades como LA CHICA DEL TREN con Emily Blunt y LA PRÓXIMA PIEL con Emma Suárez y Àlex Monner. El menú del programa lo tenemos en las pis-tas y el repaso a las taquillas.
sábado, 15 de octubre de 2016
EL OCTAVO PASAJERO- Programa 648
El programa de hoy está dedicado en su casi totalidad al repaso a lo visto en el FESTIVAL DE SITGES. Además tenemos tiempo para dos estrenos de este viernes: INFERNO y Snowden.
SWISS ARMY MAN gana el premio a la mejor película en SITGES 2016
El Premio Especial del Jurado ha recaído en la película ‘La autopsia de Jane Doe (The Autopsy of Jane Doe)’, mientras que el Gran Premio del Público ha sido para la coreana 'The Handmaiden'
Swiss Army Man, película americana de los
directores Daniels ha resultado la ganadora de la 49ª edición del Sitges -
Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya. La otra gran ganadora
con dos premios –el Citizen Kane a la Mejor Dirección Novel y el del Jurat Carnet
Jove– ha estato Grave (Crudo), de la novel Julia Ducournau. El
jurado de la 49ª edició del Festival de Sitges ha galardonado también el guión
de Jeremy Slater por la cinta Pet y la dirección del coreno
Yeong Sang-ho por Train to Busan. Las interpretaciones masculina y
femenina las han obtenido respectivamente Daniel Radcliffe por Swiss
Army Man y Sennia Nanua por Melanie. The Girl with all the
Gifts.
Además del Premio a la Mejor Dirección, la coreana Train to Busan también
se ha llevado el Premio a los Mejores Efectos Especials, a la vez que otra
película coreana, The Wailing (El extraño) ha obtenido el
Premio a la Mejor Fotografía. En la sección Panorama, la votación del público
asistente al Festival ha decidido que la Mejor Peelícula sea I Am not a
Serial Killer del irlandés Billy O’Brien.
Sección Oficial Fantàstic Sitges 49ª
Premio Mejor Película: SWISS ARMY MAN, de Daniels
Premio Especial del Jurado: LA AUTOPSIA DE JANE DOE (THE AUTOPSY OF
JANE DOE), de André Øvredal
Premio Mejor Dirección (patrocinado por Gas Natural Fenosa): Yeong
Sang-ho, por TRAIN TO BUSAN
Premio Mejor Interpretación Femenina: Sennia Nanua, por MELANIE. THE
GIRL WITH ALL THE GIFTS
Premio Mejor Interpretación Masculina (patrocinado por Autolica –
Mercedes Benz): Daniel Radcliffe, por SWISS ARMY MAN
Premio Mejor Guión: Jeremy Slater, por PET
Premio Mejores Efectos Especiales: Jung Hwang-su, por TRAIN TO
BUSAN
Premio Mejor Fotografía: Hong Kyung-pyo, por EL EXTRAÑO (THE
WAILING)
Gran Premio del Público (patrocinado por La Vanguardia): THE
HANDMAIDEN, de Park Chan-wook
Premio Mejor Cortometraje Sección Oficial Fantàstic
CURVE, de Tim Egan
Mención especial a LIMBO, de Konstantina Kotzamani
Premio José Luis Guarner (Jurado de la Crítica)
THE NEON DEMON, de Nicolas Winding-Refn
Premio Citizen Kane a la Mejor Dirección Novel
Julia Ducournau, por GRAVE (CRUDO)
Premio Jurado Carnet Jove a la Mejor Película
GRAVE (CRUDO), de Julia Ducournau
Menciones especiales a THE LURE, d’Agnieszka Smoczynska y SWISS
ARMY MAN, de Daniels
Noves Visions ONE
UNDER THE SHADOW, de Babak Anvari
Mención especial a PREVENGE, de Alice Lowe
Noves Visions PLUS
A DRAGON ARRIVES, de Mani Haghighi
Mención especial a ARE WE NOT CATS, de Xander Robin
Premio Mejor Cortometraje Noves Visions Pequeño Formato: LA FEMME ET
LE TGV, de Timo Von Gunten
Panorama Fantàstic
I AM NOT A SERIAL KILLER, de Billy O'Brien
Òrbita
LO CHIAMAVANO JEEG ROBOT, de Gabriele Mainetti
Focus Àsia
EL EXTRAÑO (THE WAILING), de Na Hong-jin
Mención especial a DEAREST SISTER, de Mattie Do
Anima’t
Premio Mejor Película: YOUR NAME, de Makoto Shinkai
Premio Mejor Cortometraje: DARREL, de Marc Briones y Alan Carabantes
Midnight X-Treme
IT STAINS THE SANDS RED, de Colin Minihan
Brigadoon
ARCANA, de Jerónimo Rocha
Méliès d’Argent
Premio Mejor Película Europea SOFC 49: GRAVE (CRUDO), de Julia
Ducournau
Premio Mejor Cortometraje Europeo SOFC 49: DAWN OF THE DEAF, de Rob
Savage
Blood Window
1974, de Victor Dryere
Premis SGAE Nova Autoria
Premio Mejor Guión: EN LA AZOTEA, de Miguel Casanova y Damià
Serra
Premio Mejor Direcció-Realització: CABEZA DE ORQUÍDEA, de Violeta
Blasco, Germán Andrés López, Carlotta Napolitano, Angélica Sánchez y Claudia
Zegarra
Premio Mejor Música Original: ROGER, de Jan Fité
Premio IV Laboratorio de
Escritura de Guión Cinematográfico: LOS INVITADOS, de Carla Guimarães
sábado, 8 de octubre de 2016
EL OCTAVO PASAJERO- Programa 647
UN MONSTRUO VIENE A VERME es el gran estreno de esta temporada y uno de los más importantes del año. Hablamos de la película de Juan Antonio Bayona y de otras recién llegadas a la cartelera como LA FIESTA DE LAS SALCHICHAS. No faltan en este programa las habituales pis-tas y el repaso a las taquillas. No olvidéis que podéis seguirnos en redes sociales cada día.
sábado, 1 de octubre de 2016
EL OCTAVO PASAJERO- Programa 646
Arranca la decimoctava temporada del programa con un repaso a la semana cinematográfica. Comentamos las novedades con especial atención a SING STREET, LA RECONQUISTA, MISS PEREGRINE y ELLE. Además tenemos las habituales pis-tas, taquillas y un repaso a algunas otras películas del verano como Café Society, Kubo y las dos cuerdas mágicas o El hombre de las mil caras.
sábado, 20 de agosto de 2016
EL OCTAVO PASAJERO DESDE EL SOFÁ- AGOSTO DE 2016
Para que no os olvidéis de nosotros hemos preparado una edición especial del programa comentando estrenos del veranito y un par de series: Mr. Robot y Stranger Things. Hablamos de Todos queremos algo, Jason Bourne, Camino a Casa y Star Trek, entre otras. Esperemos que os guste.
jueves, 28 de julio de 2016
Sitges 2016 celebra el 50 aniversario de Star Trek
La celebración del 50º aniversario de la serie original Star Trek será el leit motiv del próximo Sitges – Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya, que tendrá lugar del 7 al 16 de octubre. La saga, creada por Gene Roddenberry en 1966, se ha convertido en un auténtico fenómeno de culto que cuenta con una infinita legión de fans, que tendrán la oportunidad de encontrar en Sitges la génesis y manifestaciones de la galaxia trekkie.
El universo Star Trek tendrá como figura visible en Sitges 2016 el personaje de Chekov de la serie original, interpretado por Walter Koenig, que visitará el Festival y recibirá un premio Màquina del Temps. El documental For the Love of Spock, dirigido por Adam Nimoy, una aproximación por parte del hijo de Leonard Nimoy al punto de vista de su padre, el mítico Mr. Spock, estará también en el Festival. El cartel de Sitges 2016 toma como referencia, precisamente, Star Trek. Ha sido realizado, un año más, por la agencia China, con Rafa Antón como director creativo ejecutivo.
Los trekkies están de enhorabuena, porque Sitges 2016 celebrará la Star Trek Walk, un desfile por las calles de Sitges en honor a la saga de culto, el miércoles 12 de octubre. El Festival cuenta con la colaboración de la Asociación Club Star Trek.
Star Trek también protagonizará dos exposiciones en Sitges, que se distribuirán entre el Edificio Miramar y el Palacio de Maricel. La primera estará compuesta por todo tipo de materiales provenientes de colecciones privadas: figuras, cómics, maquetas, fotografías autografiadas, libros y merchandising variado. La segunda será una recopilación de ilustraciones creadas por diferentes artistas españoles, que rinden homenaje al universo de la saga.
La franquicia Star Trek se compone de cinco series de televisión, una serie de animación en 2D y doce películas, además de una docena de videojuegos, diferentes juegos de rol, cientos de novelas y relatos de ficción.
miércoles, 6 de julio de 2016
SITGES 2016 presenta un avance de programación y de premios honoríficos
El actor
sueco Max
von Sydow, con una extensa filmografía repleta de títulos memorables,
visitará Sitges 2016 para recibir el Gran Premio Honorífico. Von Sydow fue
actor fetiche de Ingmar Bergman –su mentor– en films como El séptimo
sello, Fresas salvajes o El rostro; interpretó a Jesucristo
en La historia más grande jamás contada y es conocido mundialmente
por su papel de Padre Merrin en El exorcista. En una carrera que ya dura
más de 60 años, se ha puesto a las órdenes de grandes directores como David
Lynch (Dune), Woody Allen (Hannah y sus hermanas), Lars von Trier (Europa),
Dario Argento (Insomnio), Steven Spielberg (Minority Report), Martin Scorsese
(Shu tter Island) o Ridley Scott (Robin Hood), entre una lista
interminable. Actualmente, ha participado en la sexta temporada de Juego
de tronos.
![]() |
Max Von Sydow |
Rob Zombie,
director y artista polifacético de culto entre los fans del cine de terror,
será un invitado muy esperado en Sitges 2016, junto con su pareja y musa, la
actriz Sheri Moon Zombie. El director y músico, que recibió el Gran Premio
Honorífico en Sitges 2014, presentará 31, un slasher ambientado en los
años 70 que programó Sundance.
Otro invitado ilustre de la edición de este año
será el actor y director Bruce Campbell, un icono del fantástico
cinematográfico y televisivo, conocido mundialmente por su papel de Ash
Williams en la trilogía Evil Dead. Campbell recibirá el premio Màquina del
Temps en Sitges 2016.
Uno de los
films más esperados y controvertidos a raíz de su paso por Cannes es The
Neon Demon, la última creación de Nicolas Winding Refn (premio Màquina del
Temps en Sitges 2015). Un thriller de terror, radical y reflexivo, sobre el
mundo de la moda, protagonizado por Elle Fanning, Keanu Reeves y Christina
Hendricks, que se podrá disfrutar en Sitges. Otro thriller de alto voltaje que
incorpora la programación de este año es Dog Eat Dog, un film neo-noir
dirigido por el veterano Paul Schrader, con Nicolas Cage y Willem Dafoe en el
papel de ex-convictos contratados para llevar a cabo un secuestro en la ciudad
de Los Ángeles. Schrader también recibirá en Sitges el premio Màquina del
Temps.
La
programación también incluirá la distópica The Girl With All the Gifts, de
Colm McCarthy –vista también en Cannes–, que trata la temática zombie desde
una perspectiva diferente, con su recreación de un Londres apocalíptico. The
Void, uno de los mejores films de horror independiente del año, dirigido por
Jeremy Gillespie y Steven Kostanski, también estará en Sitges. El director de Oculus,
Mike Flanagan, presentará Before I Wake, siguiendo con la temática del
terror sobrenatural, y David Mackenzie, que en 2014 presentó en el
Festival Starred Up, llevará este año el thriller oscuro Hell or High
Water, con Jeff Bridges y Chris Pine.
El
fantástico catalán pisará fuerte en Sitges 2016. Se presentará Proyecto
Lázaro, de Mateo Gil, una película futurista con reparto internacional sobre un
grupo de médicos que consigue resucitar a un hombre criogenizado 60 años atrás.
Uno de los directores catalanes actualmente más activos en Estados Unidos es
Carles Torrens, que presentó Emergo en Sitges 2011 y ganó el premio
Cine 365 Film en Sitges 2014 con su corto Sequence. Torrens vuelve ahora
con Pet, un thriller asfixiante y obsesivo protagonizado por Dominic
Monaghan. También se proyectará La propera pell, de Isaki Lacuesta (que
presentó Cravan vs. Cravan en el Sitges 2003) e Isa Campo, film que
se llevó cuatro premios en Málaga, incluido el Premio Especial del Jurado.
Completan este avance de cine catalán los debuts en la dirección de Iván
Morillo y Denise Castro, titulados Vestigios y Salvación,
respectivamente.
El cine
asiático llegará con fuerza en Sitges 2016 constituyendo, como ya es habitual,
uno de los pilares del Festival. Desde Corea del Sur, Park Chan-Wook
presentará The Handmaiden, un thriller erótico de sublime morbidez que el
director de Oldboy estrenó en Cannes con una gran acogida por parte
de la crítica. También en Cannes –y provenientes de Corea– se vieron The
Wailing y Train to Busan, de Na Hong-jin y Yeon Sang-lo, respectivamente.
Thriller de asesinatos con la firma del director de The Yellow Sea, en el
primer caso, y frenético film de terror con zombies, en el segundo. Desde Hong
Kong llega Three, de Johnnie To, acción e intriga psicológica de un
director experto en el género. Japón traerá; Terra Formars, del
ya habitual en Sitges Takashi Miike, en esta ocasión con una adaptación del
manga cyberpunk homónimo. Otra adaptación de manga japonés con imagen real será Asassination
Classroom: The Graduation, segunda parte de Assassination Classroom,
dirigida por Eichiiro Hasumi. El director de Blue in the Face o Smoke,
Wayne Wang, presentará While the Women Are Sleeping, la adaptación del
relato corto de Javier Marías Mientras ellas duermen, protagonizada por
Takeshi Kitano.
El cine
mexicano más joven, incluido en el sello Blood Window, estará representado
por Tenemos la carne, de Emiliano Rocha, una opera prima sin
tabúes ni prejuicios que se desarrolla en un México post-apocalíptico oscuro y
desolador, y por Desierto, de Jonás Cuarón –hijo de Alfonso–, que retrata
los obstáculos que deben superar las personas que intentan cruzar la frontera
con Estados Unidos en busca de un futuro mejor, en un filme protagonizado por
Gael García Bernal.
Como es
habitual, Midnight X-Treme ofrecerá las sesiones más salvajes y festivas, con
títulos como Sadako vs. Kayako, film japonés de terror sobrenatural
dirigido por Kôji Shiraishi; Karate Kill!, de Kuranda Mitsutake,
película de acción también japonesa;Don’t Kill It, cinta de Mike Mendez donde
Dolph Lundgren batalla contra demonios, o la opera prima de Jackson
Stewart, Beyond the Gates, un film de terror que homenajea a la década de
los 80 y que protagoniza todo un mito del cine de terror, Barbara Crampton, que
recibirá un premio Màquina del Temps. Lundgren, actor y director, y uno de los
máximos exponentes del cine de acción y artes marciales, también recibirá un
reconocimiento en Sitges, a través del premio María Honorífica.
El
universo Star Trek tendrá como figura visible el personaje de Chekov
de la serie original, interpretado por Walter Koenig, que visitará Sitges 2016
con motivo de la celebración del 50 aniversario de la saga y recibirá un premio
Màquina del Temps. El documental For the Love of Spock, dirigido por Adam
Nimoy, una aproximación por parte del hijo de Leonard Nimoy al punto de vista
de su padre, el mítico Mr. Spock, estará también en el Festival. Los trekkies
están de enhorabuena, porque Sitges 2016 celebrará la Star Trek Walk, un
desfile por las calles de Sitges en honor a la saga de culto, el miércoles 12
de octubre. El Festival cuenta con la colaboración de la Asociación Club Star
Trek.
Star Trek también
contará con dos exposiciones en Sitges, que se distribuirán entre el Edificio
Miramar y el Palacio de Maricel. La primera estará compuesta por todo tipo de
materiales provenientes de colecciones privadas: figuras, cómics, maquetas,
props, fotografías autografiadas, libros y merchandising variado. La segunda
será una recopilación de ilustraciones creadas por diferentes artistas de
España, que rinden homenaje al universo de la saga.
El Festival
también celebrará el 30 aniversario de Aliens: El regreso (James
Cameron, 1986), con un pase muy especial de esta secuela terrorífica que
entusiasmó a los fans de la cinta original.
Como ya es
habitual, la tradicional Sitges Zombie Walk tendrá lugar el primer sábado del
Festival, que será el 8 de octubre y que volverá a llenar la ciudad de zombies
llegados de todas partes.
sábado, 25 de junio de 2016
EL OCTAVO PASAJERO- Programa 645
Hemos llegado al último programa de la decimoséptima temporada. Esta semana nos ocupamos de BUSCANDO A DORY y de DIOSES DE EGIPTO, además del resto de estrenos de esta semana. no faltan las pis-tas y las taquillas y la despedida a la sección del Sr. Cine McAvoy. ¡Qué paséis un buen verano! Hasta pronto.
sábado, 11 de junio de 2016
EL OCTAVO PASAJERO- Programa 644
Llegamos al penúltimo programa de esta temporada con las maletas preparadas para irnos de vacaciones. Antes de que eso llegue os comentamos los estrenos de la semana destacando DOS BUENOS TIPOS, con Crowe y Gosling, y EDDIE EL ÁGUILA, una historia basada en hechos reales. También tenemos tiempo para las taquillas, pis-tas y para el recuerdo de Los Goonies y de Twin Peaks.
sábado, 4 de junio de 2016
EL OCTAVO PASAJERO- Programa 643
Esta semana tenemos adaptaciones de vídeo juegos como WARCRAFT: EL ORIGEN de Duncan Jones (Moon) y aventuras de parejas con muchas ganas de hablar en NUESTROS AMANTES. además nos ocupamos de los aniversarios de Clint Eastwood y Marilyn Monroe. las taquillas y las pis-tas.
sábado, 28 de mayo de 2016
EL OCTAVO PASAJERO- Programa 642
Alicia vuelve a encontrarse con el sombrerero loco y otros bichejos; Michael Moore invade Europa y el protagonista de Intocable se convierte en médico rural.
Son algunos de los estrenos de esta semana que comentamos en el programa con nuestra gracia habitual. También recordamos los 25 años de Thelma y Louise y tenemos las habituales pis-tas.
sábado, 14 de mayo de 2016
EL OCTAVO PASAJERO- Programa 641
Esta semana llegan a los cines películas de todo tipo como ESPÍAS EN EL CIELO o LA BRUJA. Cometamos estas novedades y muchas más, repasamos los resultados de la FIESTA DEL CINE y por supuesto también tenemos las habituales pis-tas y taquillas.
sábado, 7 de mayo de 2016
EL OCTAVO PASAJERO- Programa 640
Esta semana tenemos de nuevo avalancha de estrenos ante la llegada inminente de una nueva Fiesta del Cine los días 9, 10 y 11 de mayo. Destacamos MAYO DE 1940 y LA VENGANZA DE JANE pero también tenemos tiempo para EL OLIVO, recordad a Ángel de Andrés López y los 40 años de TAXI DRIVER.
sábado, 30 de abril de 2016
EL OCTAVO PASAJERO- Programa 639
Esta semana llegan a las carteleras un montón de estrenos, entre ellos destacamos TRUMBO, con un Bryan Cranston soberbio denunciando la caza de brujas contra el comunismo en el Hollywood de los años 40. También tenemos la nueva entrega de las aventuras de CAPITÁN AMÉRICA en CIVIL WAR. Los Vengadores se ven obligados a enfrentarse cuando el gobierno les pone contra la espada y la pared.
sábado, 23 de abril de 2016
EL OCTAVO PASAJERO- Programa 638
TORO y CEGADOS POR EL SOL son los estrenos que destacamos esta semana, historias de pasiones humanas con un buen reparto de actores. Ademas os recomendamos la excelente película de animación EL NIÑO Y LA BESTIA, una delicia de principio a fin.
sábado, 16 de abril de 2016
EL OCTAVO PASAJERO- Programa 637
Nuevas versiones de historias sobradamente conocidas por los espectadores aterrizan esta semana en los cines. Por un lado tenemos la nueva apuesta de Disney por las aventuras de EL LIBRO DE LA SELVA, enésima adaptación de la inmortal obra de Rudyard Kipling. Por el otro, creador y criatura imaginados por Mary Shelley se enfrentan en una nueva mirada sobre jugar a ser Dios en VICTOR FRANKENSTEIN. La oferta se la semana la completan Jesse Owens y Cantinflas, entre otros.
miércoles, 13 de abril de 2016
DR. STRANGE, primer tráiler
Benedict Cumberbatch protagoniza la nueva producción de Marvel que se estrena en España el 28 de octubre de 2016.
UN MONSTRUO VIENE A VERME nuevo teaser tráiler
Basada en la novela homónima de Patrick Ness, Un monstruo viene a verme, es un drama fantástico que narra la historia de Conor, un niño de 12 años que trata de hacer frente a la enfermedad de su madre con la ayuda de un monstruo que viene a visitarle por la noche.
Con esta película, Juan Antonio Bayona cierra una trilogía sobre las relaciones maternofiliales que inició con El Orfanato y continuó con Lo Imposible.
Un monstruo viene a verme combina grandes efectos especiales con la técnica de performance capture, la misma empleada por Steven Spielberg para dar vida a Tintín o por Peter Jackson en la trilogía de El Señor de los Anillos.
La película se estrenará en España el 7 de octubre de 2016. Sigourney Weaver, Felicity Jones, Lewis MacDougall y Liam Neeson son sus protagonistas.
jueves, 7 de abril de 2016
Primer tráiler de ROGUE ONE: UNA HISTORIA DE STAR WARS
Rogue One: una historia de Star Wars de Lucasfilm tiene lugar antes de los hechos de Star Wars: una nueva esperanza, y cuenta la historia de unos héroes improbables que se unen para robar los planos de la Estrella de la Muerte.
El reparto está formado por Felicity Jones, Diego Luna, Ben Mendelsohn, Donnie Yen, Jiang Wen, Mads Mikkelsen, Alan Tudyk, Riz Ahmed y Forest Whitaker. Rogue One: una historia de Star Wars está dirigida por Gareth Edwards, producida por Kathleen Kennedy Allison Shearmur y Simon Emanuel. John Knoll y Jason McGatlin son los productores ejecutivos y está coproducida por John Swartz y Kiri Hart.
sábado, 2 de abril de 2016
EL OCTAVO PASAJERO- Programa 636
Los estrenos de esta semana retratan desde la comedia erótico festiva de Paco León KIKI, EL AMOR SE HACE hasta los intentos de una señora rica por convertirse en una diva de la ópera en MADAME MARGUERITE. También tenemos un interesante y ameno documental sobre la entrevista entre Truffaut y Hitchcock: HITCHCOCK/TRUFFAUT. En este primer programa de abril no faltan las pis-tas, taquillas y un comentario sobre EL PREGÓN y BATMAN VS. SUPERMAN.
sábado, 19 de marzo de 2016
EL OCTAVO PASAJERO- Programa 635
Dos maravillas del estudio Ghibli se asoman esta semana a las carteleras y desde aquí las recomendamos: EL CUENTO DE LA PRINCESA KAGUYA y EL RECUERDO DE MARNIE. También comentamos otros estrenos de la semana como CLOVERFIELD CALLE 10. Además no faltan las pis-tas, taquillas y esta semana sí tenemos consultorio de Sr.Cine McAvoy. Que lo disfrutéis!
martes, 15 de marzo de 2016
Habrá nueva película de INDIANA JONES
![]() |
¿No estamos muy mayores para estos trotes? |
Ya es oficial.
Indiana Jones volverá bajo la dirección de Steven Spielberg y con Harrison Ford en la quinta aventura del personaje todavía sin título el 19 de julio de 2019. Disney ha hecho el anuncio esta misma mañana.
Kathleen Kennedy y Frank Marshall producirán la película que verá la luz 6 días después de que Harrison Ford haya cumplido 77 años.
sábado, 12 de marzo de 2016
EL OCTAVO PASAJERO- Programa 634
MUSTANG y DIVERGENTE: LEAL son los principales estrenos de una semana repleta de nuevas películas que han llegado a la cartelera. Algunas de ellas con poca visibilidad pero también las mencionamos. además tenemos las habituales pis-tas y taquillas y recordamos el aniversario del estreno de El silencio de los corderos.
sábado, 5 de marzo de 2016
EL OCTAVO PASAJERO- Programa 633
Esta semana hemos vivido la resaca de los Oscar pero la cartelera continúa recibiendo cada viernes un buen número de estrenos. Hablamos de REMEMBER y de CIEN AÑOS DE PERDÓN. No faltan las pis-tas.
lunes, 29 de febrero de 2016
JULIETA, de Almodóvar, ya tiene póster oficial
Pedro Almodóvar vuelve al drama y al universo femenino, aunque el tono de “Julieta” es muy distinto al de Volver o La flor de mi secreto.
“Julieta” habla del destino inevitable, del complejo de culpa y de ese misterio insondable que nos hace abandonar a las personas que amamos, borrándolas de nuestra vida como si nunca hubieran significado nada. Y del dolor que ese abandono provoca en la víctima.
La película narra treinta años de la vida de la protagonista, desde el año 85 del siglo pasado hasta el actual 2015. Resulta casual que la mejor época del año de Julieta corresponda a los años 80, y en la actualidad su vida sea una catástrofe sin solución. Sólo un milagro le salvará. Y los milagros a veces ocurren…
De nuevo una mujer, Julieta (interpretada por dos actrices, Emma Suárez y Adriana Ugarte) luchando por sobrevivir al borde de la locura, rodeada de un coro de secundarias especiales en la historia; Inma Cuesta, la amiga fiel e infiel; Rossy de Palma, la sirvienta arisca y competitiva; Nathalie Poza, la intransigencia y la superioridad moral; Pilar Castro, casual compañera de viaje, liberal estilo gauche caviar; Michelle Jenner, la amiga de la infancia, editora de complementos de una revista de moda; Darío Grandinetti, el amante adulto; y Susi Sánchez, etérea, la madre y abuela ausente y omnipresente. Daniel Grao es el hombre, un pescador gallego; y Joaquín Notario el padre de Julieta. Y la joven Blanca Parés, hija del pescador y Julieta.
El 8 de abril se estrena la película.
SPOTLIGHT, mejor película en unos Oscar muy repartidos
Las quinielas de los Oscar, que tan argumentadas y tan sentidas hemos sufrido durante las últimas semanas, han saltado esta madrugada por los aires cuando la Academia de Hollywood ha otorgado el premio a la mejor película a Spotlight.
Aunque muchos oportunistas se apuntan ahora el tanto de decir que ellos lo tenían clarísimo, lo cierto es que casi nadie apostaba por este título de cara a conquistar la gloria que concede el Oscar.
La película ha gustado a público y crítica, incluso a esos que, practicando un periodismo demencial y falto del más mínimo rigor, han visto en ella un elogio de la buena práctica informativa. Ha gustado hasta a los que no ven la viga en el ojo propio y miran para otro lado cuando casos similares a los que denuncia la película son silenciados, ocultados o enmascarados nos tocan muy de cerca. En nuestro mismo barrio, vamos.
Puede acusarse a Spotlight de ser una película convencional, donde no hay nada demasiado brillante o arriesgado. Y estoy bastante de acuerdo, mi gusto en este caso está más cerca de El Renacido, de Carol y de Brooklyn, incluso de Mad Max por otros factores (premiada únicamente en categorías técnicas), que de la finalmente ganadora, premio también al mejor guión original.
Que La gran apuesta se lleve el premio al mejor guión adaptado es un poco de broma ya que naufraga parcialmente en su intento de contarnos de manera entendedora la crisis que aún sufrimos. Lo veo como una manera de repartir aún más los premios.
Incomprensible que Spotlight no se lleve el Oscar al mejor director si se le considera el mejor filme del año pero entiendo que la Academia ha querido premiar la locura y la rotundidad de Iñárritu, un año más, con El Renacido. Si algo tiene la película es la presencia constante de un director con talento, unas veces más acertada que otras. Premio justo, considero, como también el de la mejor fotografía para un señor que hace Historia al conseguir tres premios consecutivos: Emmanuel “el Chivo” Lubezki.
Leonardo DiCaprio se lo merecía. Poco más se puede decir. Un tipo que ha trabajado desde los inicios con los mejores directores, que ha apostado por papeles diferentes y exigentes, lleva años demostrando su talento y ya era hora. Me lo imaginaba perdiendo otra vez y mandando a hacer puñetas a la Academia pero al final no ha sido así. Su trabajo en El renacido es extraordinario en todos los sentidos.
Brie Larson tiene una carrera por delante que solo puede darle cosas buenas. La recuerdo magnífica en una gran película, Las idas de Grace, y solo puedo aplaudir el premio Oscar por su gran interpretación en La Habitación, huyendo de la impostura y sacando adelante un papel complicado que se le podía ir fácilmente de las manos.
Los pronósticos han fallado también cuando Hollywood ha dejado sin Oscar a Stallone para premiar a El puente de los espías y el buen trabajo como actor de reparto de Mark Rylance, ese espía entrañable que se las ve con el bueno de Tom Hanks. Y si en el apartado de actriz protagonista Larson se enfrentaba a un papel exigente no lo era menos el rol de Alicia Vikander en La chica danesa. Justo ha sido reconocerlo con ese Oscar a la mejor actriz de reparto que se merece aunque solo sea por dar visibilidad a esa mujer que debe hacer frente al drama que se plantea en la película.
Una pena que Carol o Brooklyn se hayan ido de vacío pero la competición estaba reñida y las nominaciones y premios les han ido muy bien de cara a la taquilla. No lo necesita Del Revés que sí hace buenas las apuestas y se lleva el merecido mejor premio a la mejor película de animación, aunque para mí la película bien podría haber optado al de mejor guión.
Sin sorpresas para El hijo de Saul, que sigue su extraordinaria carrera de reconocimientos, ni para el Maestro Ennio Morricone que solo tenía en su haber un Oscar honorífico. Por más que la banda sonora de Los odiosos ocho se me antoje escasa en duración, cumple a la perfección lo que la película de Tarantino necesita. Ya se lo volverán a dar a John Williams por el próximo Spielberg o Star Wars.
Por último, de las canciones nominadas de nuevo se lo ha llevado la de Bond, de las peores de la saga; una categoría esta donde caben estilos tan diversos y a veces parece que se nomina por nominar.
domingo, 28 de febrero de 2016
SPOTLIGHT triunfa en los Spirit Awards
A pocas horas de la entrega de los Oscar la play de Santa Mónica ha sido escenario de la entrega número 31 de los Spirit awards.
Spotlight se ha llevado cinco premios: mejor película, director (Tom McCarthy, guión (para McCarthy y Josh Singer), y montaje (Tom McArdle). También ha ganado el premio Robert Altman al mejor reparto.
Brie Larson se lleva el premio a la mejor actriz por La habitación, película que también ha obtenido el de mejor primer guión (Emma Donaghue). El premio al mejor actor ha sido para Abraham Atta por Beasts of no nation. Idris Elba, por la misma película, se lleva el de mejor actor secundario.
Mya Taylor ha hecho historia al ser la primera actriz
transgénero en conseguir el premio a la mejor actriz de reparto por Tangerine,
película rodada completamente con iPhones. El hijo de Saul se lleva el premio a
la mejor película de habla no inglesa.
sábado, 27 de febrero de 2016
EL OCTAVO PASAJERO- Programa 632
Completamos esta semana la lista de nominadas al Oscar a la mejor película con BROOKLYN y LA HABITACIÓN. Además de comentar estas dos películas nos ocupamos del resto de los estrenas, pis-tas, taquillas y un repaso a los nominados musicales al Oscar.
Fernando Trueba vuelve a dirigir a Penélope Cruz en La Reina de España
El próximo lunes 29 de febrero comienza en Budapest el rodaje de La Reina de España, película con la que Fernando Trueba regresa a la comedia con el reparto original de La niña de tus ojos, encabezado por Penélope Cruz y Antonio Resines. El excepcional elenco lo completan Jorge Sanz, Santiago Segura, Loles León, Rosa María Sardá, Neus Asensi y Jesús Bonilla, a los que se suman Javier Cámara, Chino Darín, Ana Belén y los actores internacionales Mandy Patinkin (Homeland), Clive Revill (Avanti!) y Cary Elwes (La princesa prometida).
La Reina de España cuenta la historia de uno de aquellos increíbles rodajes que vinieron a grabar los americanos a nuestro país: Macarena Granada (Penélope Cruz), la gran estrella “americana” de origen español, retorna a su tierra para encarnar a Isabel la Católica. Al enterarse de esto, Blas Fontiveros (Antonio Resines), que no había vuelto a España desde que se fuera a dirigir La niña de tus ojos 18 años atrás, decide regresar y reencontrarse con algunos de sus viejos amigos. Su llegada desata una serie de acontecimientos que pondrán a prueba el rodaje de la superproducción.
Fernando Trueba ha escrito y dirigido 15 largometrajes desde que debutara con Ópera prima en 1980. El reconocimiento internacional le llegaría un año más tarde con El año de las luces, que logró un Oso de Plata del Festival de Berlín. Ganó un Oscar y un BAFTA en la categoría de mejor película de habla no inglesa porBelle époque, así como numerosos Premios Goya por este título y por obras como El sueño del mono loco, La niña de tus ojos o Chico y Rita (primera película española de animación nominada por Hollywood y por la que obtuvo el Premio EFA de la Academia Europea de Cine).
sábado, 20 de febrero de 2016
EL OCTAVO PASAJERO- Programa 631
DEADPOOL ha venido para patear el culo a los malos y para devorar la taquilla. Comentamos este estreno y también el de la nueva película de los hermanos Coen, ¡AVE, CÉSAR! No faltan en el programa de esta semana las pis-tas, taquillas y los comentarios siempre inteligentes de "la silla".
BLADE RUNNER 2 ya tiene fecha de estreno
El 12 de enero de 2018 es la fecha elegida por Alcon Entertainment y Warner Bros. Pictures para el estreno de la secuela de Balde Runner.
Harrison Ford volverá a convertirse en Rick Deckard y se unirá a Ryan Gosling para intentar convertir en éxito la película durante el fin de semana vacacional dedicado a Martin Luther King Jr. en EEUU.
El guión de Hampton Fancher y Michael Green sitúa la acción en Los Angeles, año 2019. Denis Vileneuve (Sicario) dirige la película y el veterano Roger Deakins (Skyfall) se encarga de la fotografía. La película, por otro lado, aún no tiene título.
El rodaje comenzará en julio y Ridley Scott será el productor ejecutivo.
miércoles, 17 de febrero de 2016
¿Se llevará el Oscar DiCaprio?
No sabemos si esta vez, por fin, Leonardo DiCaprio se llevará el tan ansiado Oscar. Mientras tanto puede entretenerse jugando a "Leo's red carpet rampage". El protagonista de El Renacido se las verá, en su camino hasta la preciada estatuilla, con paparazzi, Lady Gaga, Eddie Redmayne, Matt Damon, y Michael Fassbender.
El juego tiene también una fase de bonus que emula una famosa escena de El lobo de Wall Street, otra llamada "Encuentra al nominado negro" y otras maravillas divertidas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)